Su diseño y construcción permiten que sea un dispositivo sumergible hasta 50 metros de profundidad, y otra mejora esperada que algo tiene que ver con el diseño (y sobre todo con el uso) es la carga magnética. Con la Mi Band 5, a diferencia de con las anteriores, los usuarios no han de extraer el dispositivo de la correa para cargarlo, ya que basta con conectar un pin de carga magnética en la parte posterior del dispositivo, junto al sensor de frecuencia cardíaca, para que comience el proceso de carga.
Y hablando de carga, la autonomía prometida de la nueva Mi Band 5 es de hasta 14 días, pudiendo llegar a los 20 días en el caso del modelo sin NFC. Habrá que ver si esto es así probándola y viendo cómo afectan las distintas mediciones y monitorización del sueño.
Nuevas funciones: más actividades y control del ciclo menstrual:
En cuanto al software, se confirman los nuevos 11 modos deportivos profesionales (máquina elíptica, yoga, máquina de remar, bicicleta estática, comba, cinta de correr, correr, bicicleta, natación, andar y entrenamiento libre) y también el nuevo modo de salud para las mujeres, orientado a ser útil para el control del ciclo menstrual. También dispone de la función de Inteligencia de Actividad Personal (PAI), una métrica que convierte los datos de frecuencia cardíaca en una puntuación única y personal para evaluar la actividad diaria.
Ficha técnica de la Xiaomi Mi Band 5:
XIAOMI MI BAND 5
PANTALLA
OLED a color 1,1 pulgadas, 126 * 294 píxeles
DIMENSIONES Y PESO
47,2 x 18,5 x 12,4 mm
11,9 gramos (sin NFC), 12,1 gramos (NFC)
SENSORES
Frecuencia cardíaca
MEMORIA
512 KB RAM
16 MB
RESISTENCIA AL AGUA
50 m de profundidad
AUTONOMÍA
Batería 125 mAh
Hasta 14 días
CONECTIVIDAD
Bluetooth, NFC (opcional)
COMPATIBILIDAD
iOS y Android
OTROS
Carga magnética
Micrófono y altavoz
Modo de salud femenina
Control remoto para hacer fotos
Airdots S:
Ahora ambos auriculares se conectan directamente al teléfono y además pueden estar emparejados con dos dispositivos a la vez. Los auriculares también se pueden utilizar de forma individual, utilizando sólo el izquierdo o el derecho. De ser así el audio pasa a ser mono y al utilizar de nuevo los dos se pasa a estéreo.
Para esta conexión Xiaomi indica que los Redmi AirDots S utilizan Bluetooth 5.0, como el modelo anterior, por lo que las mejoras deben estar en el chip interno utilizado.
La conectividad, incluyen una característica de «baja latencia» que se activa pulsando tres veces el botón del auricular.
Los auriculares mantienen un driver de 7,2 mm y un DSP para la reducción de ruido inteligente al hacer llamadas. Son compatibles con telefonos Android y también con iOS, pudiendo ver en la app oficial algunos datos extra y configurarlos.
Para activar el asistente inteligente basta con pulsar dos veces el botón del auricular. Un sólo toque se reserva para pausar y reproducir audio, la carencia principal sigue siendo no poder controlar el volumen desde los auriculares.
Ficha técnica de Redmi AirDots S de Xiaomi:
XIAOMI REDMI AIRDOTS S
TIPO: True wireless n-ear
TAMAÑO Y PESO: 26,65 x 16,4 x 21,6 mm; 4,1 g. Caja: 62 x 40 x 27,3 mm
AUTONOMÍA: Hasta 4 horas por carga y 12 horas con la caja
COLOR: Negro
CONECTIVIDAD: Bluetooth 5.0
10 metros de rango
BOTONES Sí
RESISTENCIA IPX4
OTROS: Tres pares de almohadillas
Contenido del paquete:
2 x Xiaomi Redmi Airdots S (izquierdo + derecho)
1 x Estuche de carga
2 x Pares de almohadillas (S y L)
1 x Manual de usuario
Valoraciones
No hay valoraciones aún.